En JOIngeo TCT nos especializamos en ofrecer servicios de Termografía y ultrasonido como tecnología clave para el mantenimiento predictivo en la detección temprana de fallas en sistemas eléctricos, mecánicos e industriales.
La Termografía es una técnica que nos permite visualizar el calor; se usan cámaras térmicas para detectar puntos calientes que podrían indicar fallas en conexiones, sobrecargas o problemas en transformadores.
Esta tecnología nos permite visualizar lo que a simple vista no se observa e intervenir antes de que ocurra una falla mayor; este servicio es muy requerido en subestaciones eléctricas, sistemas industriales, equipos mecánicos, entre otros.
El Ultrasonido detecta lo que no genera calor como descargas parciales, fugas de aire comprimido / gas o problemas mecánicos por fricción; Son señales acústicas que se convierten en imágenes para recibir análisis profesional.
La termografía y ultrasonido son tecnologías complementarias que se usan juntas, por ejemplo: en una subestación se detecta una descarga parcial con ultrasonido y luego con la termografía se verifica el aumento de temperatura en el mismo punto de tal manera que éstas tecnologías permiten tomar decisiones a tiempo.
En JOIngeo TCT contamos con personal capacitado y equipos de última generación ofreciendo servicios con estándares de alta calidad y diagnósticos precisos; lo anterior nos permite preservar la confiabilidad de los activos bajo nuestra responsabilidad.
Invertir en este modelo de servicio no sólo previene fallas también permite optimizar el rendimiento y reducir costos operativos.
El mantenimiento predictivo hace uso de la medición en diversos parámetros que permiten visualizar tendencias en el ciclo de vida en los componentes de un sistema, dentro del área de energía eléctrica se puede revisar la temperatura de las conexiones eléctricas así como el análisis en la calidad de energía eléctrica.
Dentro de una imagen termográfica ideal deben estar los siguientes parámetros: Enfoque, nivel térmico, rango térmico, perspectiva, composición, resolución especial y paleta de colores.
Las pruebas predictivas se utilizan especialmente en equipos eléctricos, rotativos y estáticos evidenciando los siguientes beneficios:
La termografía permite visualizar patrones de temperatura superficiales a distancia y sin contacto haciendo uso de cámaras electrónicas especiales.
La Termografía se encarga de crear imágenes con base a la temperatura midiendo la energía infrarroja radiada por un cuerpo con el objetivo de convertir dicha imagen en información; cabe mencionar que la radiación infrarroja de onda larga es aquella que se asocia con la información sobre el calor y la temperatura.
El estudio con Termografía es útil porque proporciona medidas rápidas, seguras, precisas y a distancia, pero sobre todo proporciona especial ayuda cuando las instalaciones eléctricas suelen tener sobrecalentamiento antes de fallar y la termografía funciona para determinar cuándo y dónde se necesita mantenimiento.
¿Sabe usted donde ocurrirá un daño? Las inspecciones y mantenimientos predictivos con Termografía le ayudarán a identificar puntos calientes en sus equipos eléctricos; los puntos calientes son un claro indicador de procesos que requieren intervención inmediata, si este tipo de inconvenientes no se detecta pronto, podrían llegar a causar averías graves.
Las conexiones desajustadas pueden ser indicios de incendios provocando problemas en líneas de distribución; en transformadores, el disipador de calor debe tener una temperatura homogénea ya que si no es el caso, podría representar un nivel de aceite bajo u obstrucción en los conductos.
En líneas de Transmisión y distribución, la termografía y el ultrasonido trabajan en conjunto detectando problemas en aisladores, empalmes, cableado, etc.
Por su parte, en instalaciones eléctricas, normalmente un equipo bien aislado y en buen estado, no producirá sonidos de alta frecuencia y la calidad del sonido proporcionará un parámetro del estado del componente sujeto a prueba.
El uso de ambas tecnologías permitirá agudizar nuestros sentidos más allá de la capacidad humana, permitiéndonos llegar a situaciones que requieren control de forma muy puntual.
En JOINGEO TCT nuestros valores son la base de cada proyecto que ejecutamos:





Seguridad como prioridad
Calidad técnica en cada detalle
Cumplimiento y responsabilidad en cada entrega
Trabajo en equipo y servicio al cliente
Innovación continua y compromiso ambiental